Cómo Armar una Computadora Paso a Paso desde 0 | RadioShack México
Saltar el contenido Saltar el menu de navegación

Aprende a Armar una Computadora Paso a Paso

06 de marzo de 2025

Publicado por el Equipo RadioShack


Armar tu propia computadora puede parecer un reto complejo, sobre todo si eres principiante. Es posible que te preocupe el costo, el tiempo o la dificultad del proceso, pero en realidad es una tarea accesible si sigues los pasos adecuados.

En esta guía detallada, te explicaremos cómo ensamblar una PC desde cero, desde identificar tus necesidades hasta seleccionar los componentes adecuados y llevar a cabo el ensamblaje de forma correcta.

Define el tipo de PC que necesitas

Antes de comenzar, es fundamental tener claro el tipo de computadora que deseas ensamblar.

  • ¿Estás buscando una PC para gaming de alto rendimiento?
  • ¿Una estación de trabajo para diseño o edición de video?
  • ¿O simplemente una computadora para tareas básicas y navegar por Internet?

Saber esto te ayudará a elegir los componentes adecuados sin gastar de más en especificaciones innecesarias.

Establece tu presupuesto

El costo de armar una computadora puede variar considerablemente según las piezas que elijas. Si buscas el máximo rendimiento, tendrás que invertir más, especialmente en el procesador, la memoria RAM y el almacenamiento.

Componentes esenciales para armar una PC

Para ensamblar una computadora, necesitarás los siguientes componentes:

  • Tarjeta madre (motherboard)
  • Procesador (CPU)
  • Memoria RAM
  • Almacenamiento (SSD o HDD)
  • Gabinete, fuente de alimentación y sistema de refrigeración

Además, necesitarás un sistema operativo, un monitor, un teclado y un ratón para completar el equipo.

1. Tarjeta madre (motherboard)

La tarjeta madre es la base de todo el sistema, ya que conecta y permite la comunicación entre todos los componentes.

2. Procesador (CPU)

El procesador es el corazón de la computadora y determinará el rendimiento general del equipo.

3. Memoria RAM

La memoria RAM permite que el sistema procese múltiples tareas simultáneamente. Cuanta más RAM tengas, mejor será el rendimiento.

4. Almacenamiento (SSD o HDD)

Existen dos opciones principales para el almacenamiento:

  • HDD (disco duro mecánico): Mayor capacidad de almacenamiento a menor costo, pero más lento.
  • SSD (unidad de estado sólido): Mucho más rápido, aunque un poco más costoso.

5. Gabinete, refrigeración y fuente de alimentación

El gabinete protege los componentes y define el flujo de aire interno. La refrigeración es clave, especialmente si usas una CPU potente o realizas tareas exigentes. La fuente de alimentación debe ser suficiente para soportar el consumo energético de todos los componentes.

Cómo ensamblar una PC paso a paso

1. Prepara el espacio de trabajo

Asegúrate de tener un área limpia y ordenada. Usa una pulsera antiestática o toca una superficie metálica sin pintar para evitar daños por electricidad estática.

2. Instala el procesador en la tarjeta madre

Sigue las instrucciones del fabricante para colocar la CPU correctamente en su socket y asegurarte de que esté bien sujeta.

3. Instala la memoria RAM

Ubica las ranuras en la tarjeta madre, alinea los módulos de RAM y presiona hasta que encajen correctamente.

4. Coloca el almacenamiento (SSD o HDD)

Si usas un SSD M.2, insértalo en la ranura correspondiente de la tarjeta madre. Si usas un HDD o SSD de 2.5 o 3.5 pulgadas, fíjalo en su bahía y conéctalo con los cables SATA y de energía.

5. Monta la tarjeta madre en el gabinete

Atornilla la tarjeta madre al gabinete y conecta todos los cables necesarios: fuente de alimentación, ventiladores y cables de datos.

6. Conecta la fuente de alimentación

Asegúrate de conectar correctamente los cables de energía a la tarjeta madre, CPU y otros componentes.

7. Prueba el sistema

Antes de cerrar el gabinete, conecta el monitor, el teclado y el ratón, y enciende la PC para verificar que todo funcione correctamente. Accede al BIOS para confirmar que el sistema reconoce los componentes instalados.

8. Instala el sistema operativo

Si todo está en orden, inserta una USB con el sistema operativo y sigue las instrucciones de instalación.

Preguntas Frecuentes Sobre Cómo Armar Tu Computadora

¿Qué es más barato? ¿Armar una PC por cuenta propia o comprarlo?

Generalmente puedes ahorrar dinero armando tu PC por tu cuenta al elegir componentes según tu presupuesto y necesidades, evitando pagar por funciones innecesarias.

¿Cualquier persona puede armar una PC?

Sí, con la guía adecuada y siguiendo los pasos correctamente, cualquiera puede ensamblar su propia computadora.

¿Cuáles son los beneficios de armar una PC en lugar de comprar una prefabricada?

  • Mayor personalización: Elige exactamente los componentes que quieres y necesitas.
  • Mejor rendimiento por el mismo presupuesto: Al seleccionar tus propios componentes, puedes enfocarte en mejorar el rendimiento donde más lo necesitas.
  • Posibilidad de actualizar componentes a futuro: Una PC ensamblada por ti mismo es generalmente más fácil de actualizar, permitiéndote mantener tu sistema al día sin tener que comprar una nueva computadora completa.

Regresar